Forma líderes que dirigen organizaciones hacia resultados tangibles, gracias a conocimientos en habilidades gerenciales, administración de empresas, recursos humanos, capital, producción, capacidad de gestión y adecuación al entorno.
El Bachillerato en Ciencias Empresariales surge como respuesta a la necesidad de contar con un programa de desarrollo gerencial de administración de empresas, enfocado en la formación del individuo integrado con su entorno.
El objetivo es brindar el conocimiento, la comprensión e interacción de los principales componentes de las ciencias empresariales, a saber: Habilidades gerenciales, administración de negocios,liderazgo, recursos humanos, capital, trabajo, producción, capacidad de gestión y adecuación al entorno.
En respuesta a las demandas del mercado laboral y los estudios de mercado realizados por la Universidad, se determinó que los ejes curriculares de la carrera en Ciencias Empresariales son:
Liderazgo: Formar líderes capaces de dirigir organizaciones hacia resultados tangibles, mediante el desarrollo de un liderazgo integral en donde los atributos sociales y éticos sean tan importantes como los profesionales y técnicos.
Capacidad de gestión: Contar con destrezas personales que faciliten el trabajo en equipo y la comunicación, así como con las competencias técnicas para tomar decisiones con criterio y fundamento.
Talento humano: Propiciar el entorno adecuado que permita el surgimiento de una “inteligencia generadora”, que es aquella encargada de elaborar respuestas a problemas concretos, de producir ideas, que visualiza el mundo sin dar por válido y definitivo ningún elemento; pero a la vez, se reconoce capaz de cambiar dicho entorno.
Análisis y vinculación con el entorno: Reconociendo que cada persona se encuentra condicionada, influenciada y guiada por la sociedad en la cual se desarrolle, la formación requiere ser integral, estar vinculada con su entorno y la sociedad en general.
Perfil Ocupacional
El Bachiller en Ciencias Empresariales graduado de LEAD University podrá desempeñarse en distintos espacios del ámbito público y privado, contando con la capacidad de:
Diseñar estrategias de incursión o posicionamiento en los mercados internacionales.
Asesorar a cámaras empresariales, asociaciones o gremios en temas comerciales y de negocios internacionales.
Realizar análisis financieros, contables y administrativos.
Analizar el entorno político-económico de mercados internacionales y detectar oportunidades de negocios.
Liderar procesos de compras y logística en general.
Llevar a cabo procesos de exportación e importación.
Investigar y analizar el clima de negocios de diversos mercados.
Organizar y planificar los procesos internos de las organizaciones y las empresas.
Asesorar en la normativa legal y vigente en que se desarrolla la empresa.
Llevar a cabo negociaciones exitosas, aplicando técnicas de negociación básicas.
Incorporar las tecnologías de la información y comunicación a los procesos de las organizaciones.
Realizar estudios de mercado para el lanzamiento de nuevos productos o servicios a mercados específicos.
Liderar y planificar operaciones internacionales en una empresa nacional o internacional.
Desempeñarse en puestos gerenciales incorporando habilidades blandas como liderazgo y comunicación efectiva.
Áreas de Estudio
Las ciencias empresariales, si bien provienen de una base teórica fundamentalmente económica y financiera, requiere de habilidades gerenciales y destrezas personales para liderar una organización o empresa de forma efectiva. Por esta razón LEAD University genera un plan de estudios que integra seis áreas disciplinarias:
Formación humana e integral.
Liderazgo y destrezas personales.
Cursos comunes.
Habilidades tecnológicas.
Contabilidad y finanzas.
Gerencia.
Estas áreas de conocimiento alimentan la base conceptual y teórica del bachillerato en ciencias empresariales y se articulan en la práctica profesional de manera interdisciplinaria, elemento que favorece una visión y comprensión de las situaciones que se pueden presentar en el ejercicio de la administración de negocios a nivel gerencial y el abordaje de posibles soluciones desde una perspectiva de conjunto.
Curriculum:Bachillerato en Ciencias Empresariales
I Cuatrimestre
Introducción a la administración
Analiza los elementos básicos de la administración a través del estudio del pensamiento administrativo, la empresa y organización, la estructura empresarial y los recursos para lograr la labor administrativa.
Destrezas para la comunicación
Aplica técnicas de comunicación verbal y corporal que faciliten la generación de habilidades de comunicación para el mejoramiento de las relaciones interpersonales eficientes y asertivas por parte de los estudiantes.
Matemática general
Diferencia los contenidos básicos de matemática, a través del estudio de los sistemas y funciones numéricos, de álgebra y de las relaciones trigonométricas, para que el estudiante enfrente los retos que involucran el desarrollo económico y empresarial.
Historia universal
Analiza el ordenamiento político, económico y social, mediante el estudio de los procesos históricos relacionados con el imperialismo, revoluciones y guerras, con el fin de ubicar al estudiante en los acontecimientos que han marcado la Historia Universal.
III Cuatrimestre
Innovación y creatividad
Analiza las herramientas y experiencias prácticas de innovación y de conversión de ideas innovadoras en proyectos y en organizaciones.
Liderazgo y cambio
Determina las técnicas para la proyección del liderazgo individual en situaciones de cambio organizacional, mediante el análisis de los modelos y resistencia al cambio.
Principios de contabilidad
Aplica las bases conceptuales y las normas internacionales de contabilidad para determinar de manera ética la situación financiera de una empresa.
Ética profesional
Demuestra la relación de la ética en la vida familiar y en las relaciones laborales, para mejorar el clima organizacional de la empresa.
Historia regional
Identifica los procesos socio-históricos y culturales centroamericanos desde una perspectiva interdisciplinaria, mediante el estudio de los proyectos de cambio económicos y los nuevos movimientos sociales centroamericanos.
V Cuatrimestre
Mercadeo y publicidad
Analiza los conceptos, herramientas y elementos que se debe contemplar para la gestión del área de mercadeo, comunicación y publicidad de la empresa.
Matemática financiera
Aplica la teoría y las técnicas de matemática financiera para la toma de decisiones basadas en el cálculo de las operaciones del sistema financiero.
Microeconomía
Analiza las interrelaciones que se generan en los sistemas microeconómicos a través del estudio del funcionamiento del mercado en un contexto de alta competitividad.
Gestión de capital humano
Analiza las principales funciones de la gestión de recursos humanos en una empresa, a través del estudio de herramientas y estrategias de contratación, evaluación y motivación del personal, a efecto de mejorar la productividad de los colaboradores.
VII Cuatrimestre
Análisis de clima de negocios
Analiza el contexto que afecta a las organizaciones, desde la perspectiva económica, competitiva, social, ambiental e institucional a través del estudio de los instrumentos, herramientas y fuentes locales e internacionales de información económica.
Análisis de inversión
Analiza proyectos de inversión mediante el uso práctico de elementos, técnicas y metodologías prácticas que requiere el profesional en ciencias empresariales para un adecuado desempeño.
Sistema de información gerencial
Evalúa los sistemas de información gerencial para la formulación de una estrategia que contribuya a la toma de decisiones de las empresas.
Minería de Datos
Aplica las técnicas de minería de datos para la sistematización de información de datos cualitativos y cuantitativos en las organizaciones.
IX Cuatrimestre
Estrategia empresarial
Aplica las habilidades y conocimientos requeridos para la toma de decisiones gerenciales desde una perspectiva integral, considerando la empresa como una totalidad que se enfrenta a entornos altamente dinámicos y competitivos.
Mercado de valores
Evalúa el rol y la importancia que tiene el mercado de capitales como fuente de financiamiento y formación de capital en la economía.
Responsabilidad social empresarial
Aplica las herramientas para el diseño de una estrategia de responsabilidad social empresarial, incorporando aspectos sociales, económicos y medioambientales
Mercadeo digital y comercio electrónico
Evalúa las técnicas y herramientas del comercio electrónico, para el diseño de estrategias de mercadeo digital que permitan al profesional mejorar la relación entre la empresa y el cliente.
II Cuatrimestre
Análisis de la realidad nacional e internacional
Aplica un conjunto de herramientas para el análisis de hechos, tendencias y estructuras de la realidad nacional e internacional.
Técnicas de negociación
Analiza los principios relacionados con la materia de negociación internacional a través de instrumentos a nivel teórico-práctico que permitan al graduado realizar negociaciones ordenadas, estratégicas y exitosas.
Cálculo empresarial
Aplica las herramientas de matemática y del cálculo para resolver problemas de la economía y las empresas.
Filosofía clásica y contemporánea
Identifica las corrientes de pensamientos filosóficos clásicos y contemporáneos, así como las teorías, escuelas y obras filosóficas que las caracterizan.
Introducción al derecho
Identifica conceptos y características del derecho, así como las escuelas de pensamiento, instituciones y normas jurídicas que intervienen en el ejercicio del derecho y su relación con la realidad nacional.
IV Cuatrimestre
Estadística instrumental
Aplica los instrumentos y técnicas del análisis descriptivo e inferencial de la información que se dispone de un determinado fenómeno, a través del estudio de los métodos estadísticos aplicados a las ciencias empresariales.
Contabilidad de costos
Analiza los conceptos teóricos y la aplicación práctica de la contabilidad de costos para la toma de decisiones en las empresas.
Principios de economía
Analiza la teoría económica a través del estudio del comportamiento de los agentes económicos y de las relaciones que se establecen bajo determinadas formas de organización de los mercados.
Principios de mercadeo
Analiza los principios y las herramientas empleadas en el mercadeo de un producto mediante el estudio del ambiente interno y externo de las empresas y el proceso de planificación estratégica.
VI Cuatrimestre
Operaciones y servicios
Analiza las funciones, herramientas y técnicas relacionadas a la administración de los procesos que forman parte de los sistemas de operaciones en la producción de bienes y servicios.
Finanzas empresariales
Evalúa los elementos necesarios para la administración financiera a través del estudio de las técnicas de proyección y valoración del riesgo operativo y financiero de la empresa.
Macroeconomía
Analiza las interrelaciones que se generan en los sistemas macroeconómicos a través del estudio de los agregados en una economía de mercado.
Gestión de tecnología
Analiza el valor y uso de las nuevas tecnologías en las organizaciones mediante el estudio de las herramientas asociadas a las tecnologías y aplicadas a la toma de decisiones empresariales tanto en organizaciones públicas como privadas.
VIII Cuatrimestre
Investigación de mercados
Analiza los elementos de la investigación de mercados y las actividades que son propias de esta actividad, valorando su utilización en la toma de decisiones comerciales o empresariales.
Nuevas empresas
Investiga las herramientas y conocimientos respecto a los procesos para iniciar una nueva empresa, tanto desde la perspectiva legal como desde los puntos de vista prácticos, estratégicos, operativos y financieros.
Literatura de liderazgo
Fortalece en los estudiantes sus propias destrezas y conocimientos de liderazgo a través del estudio del poder, la sucesión, la delegación, la innovación, la formación de equipos, la creación de cultura, estrategias de influencia y la intervención social.
Relaciones interpersonales y trabajo en equipo
Desarrolla las destrezas a desarrollar para el mejoramiento de las relaciones interpersonales y la capacidad del trabajo en equipo en diversos escenarios empresariales.
X Cuatrimestre
Práctica profesional supervisada
Analiza la realidad de las empresas, mediante la resolución de problemas reales, con el fin de que los estudiantes apliquen los conocimientos, habilidades, destrezas y valores aprendidos a lo largo del plan de estudios.
I Cuatrimestre
Introducción a la administración
Analiza los elementos básicos de la administración a través del estudio del pensamiento administrativo, la empresa y organización, la estructura empresarial y los recursos para lograr la labor administrativa.
Destrezas para la comunicación
Aplica técnicas de comunicación verbal y corporal que faciliten la generación de habilidades de comunicación para el mejoramiento de las relaciones interpersonales eficientes y asertivas por parte de los estudiantes.
Matemática general
Diferencia los contenidos básicos de matemática, a través del estudio de los sistemas y funciones numéricos, de álgebra y de las relaciones trigonométricas, para que el estudiante enfrente los retos que involucran el desarrollo económico y empresarial.
Historia universal
Analiza el ordenamiento político, económico y social, mediante el estudio de los procesos históricos relacionados con el imperialismo, revoluciones y guerras, con el fin de ubicar al estudiante en los acontecimientos que han marcado la Historia Universal.
II Cuatrimestre
Análisis de la realidad nacional e internacional
Aplica un conjunto de herramientas para el análisis de hechos, tendencias y estructuras de la realidad nacional e internacional.
Técnicas de negociación
Analiza los principios relacionados con la materia de negociación internacional a través de instrumentos a nivel teórico-práctico que permitan al graduado realizar negociaciones ordenadas, estratégicas y exitosas.
Cálculo empresarial
Aplica las herramientas de matemática y del cálculo para resolver problemas de la economía y las empresas.
Filosofía clásica y contemporánea
Identifica las corrientes de pensamientos filosóficos clásicos y contemporáneos, así como las teorías, escuelas y obras filosóficas que las caracterizan.
Introducción al derecho
Identifica conceptos y características del derecho, así como las escuelas de pensamiento, instituciones y normas jurídicas que intervienen en el ejercicio del derecho y su relación con la realidad nacional.
III Cuatrimestre
Innovación y creatividad
Analiza las herramientas y experiencias prácticas de innovación y de conversión de ideas innovadoras en proyectos y en organizaciones.
Liderazgo y cambio
Determina las técnicas para la proyección del liderazgo individual en situaciones de cambio organizacional, mediante el análisis de los modelos y resistencia al cambio.
Principios de contabilidad
Aplica las bases conceptuales y las normas internacionales de contabilidad para determinar de manera ética la situación financiera de una empresa.
Ética profesional
Demuestra la relación de la ética en la vida familiar y en las relaciones laborales, para mejorar el clima organizacional de la empresa.
Historia regional
Identifica los procesos socio-históricos y culturales centroamericanos desde una perspectiva interdisciplinaria, mediante el estudio de los proyectos de cambio económicos y los nuevos movimientos sociales centroamericanos.
IV Cuatrimestre
Estadística instrumental
Aplica los instrumentos y técnicas del análisis descriptivo e inferencial de la información que se dispone de un determinado fenómeno, a través del estudio de los métodos estadísticos aplicados a las ciencias empresariales.
Contabilidad de costos
Analiza los conceptos teóricos y la aplicación práctica de la contabilidad de costos para la toma de decisiones en las empresas.
Principios de economía
Analiza la teoría económica a través del estudio del comportamiento de los agentes económicos y de las relaciones que se establecen bajo determinadas formas de organización de los mercados.
Principios de mercadeo
Analiza los principios y las herramientas empleadas en el mercadeo de un producto mediante el estudio del ambiente interno y externo de las empresas y el proceso de planificación estratégica.
V Cuatrimestre
Mercadeo y publicidad
Analiza los conceptos, herramientas y elementos que se debe contemplar para la gestión del área de mercadeo, comunicación y publicidad de la empresa.
Matemática financiera
Aplica la teoría y las técnicas de matemática financiera para la toma de decisiones basadas en el cálculo de las operaciones del sistema financiero.
Microeconomía
Analiza las interrelaciones que se generan en los sistemas microeconómicos a través del estudio del funcionamiento del mercado en un contexto de alta competitividad.
Gestión de capital humano
Analiza las principales funciones de la gestión de recursos humanos en una empresa, a través del estudio de herramientas y estrategias de contratación, evaluación y motivación del personal, a efecto de mejorar la productividad de los colaboradores.
VI Cuatrimestre
Operaciones y servicios
Analiza las funciones, herramientas y técnicas relacionadas a la administración de los procesos que forman parte de los sistemas de operaciones en la producción de bienes y servicios.
Finanzas empresariales
Evalúa los elementos necesarios para la administración financiera a través del estudio de las técnicas de proyección y valoración del riesgo operativo y financiero de la empresa.
Macroeconomía
Analiza las interrelaciones que se generan en los sistemas macroeconómicos a través del estudio de los agregados en una economía de mercado.
Gestión de tecnología
Analiza el valor y uso de las nuevas tecnologías en las organizaciones mediante el estudio de las herramientas asociadas a las tecnologías y aplicadas a la toma de decisiones empresariales tanto en organizaciones públicas como privadas.
VII Cuatrimestre
Análisis de clima de negocios
Analiza el contexto que afecta a las organizaciones, desde la perspectiva económica, competitiva, social, ambiental e institucional a través del estudio de los instrumentos, herramientas y fuentes locales e internacionales de información económica.
Análisis de inversión
Analiza proyectos de inversión mediante el uso práctico de elementos, técnicas y metodologías prácticas que requiere el profesional en ciencias empresariales para un adecuado desempeño.
Sistema de información gerencial
Evalúa los sistemas de información gerencial para la formulación de una estrategia que contribuya a la toma de decisiones de las empresas.
Minería de Datos
Aplica las técnicas de minería de datos para la sistematización de información de datos cualitativos y cuantitativos en las organizaciones.
VIII Cuatrimestre
Investigación de mercados
Analiza los elementos de la investigación de mercados y las actividades que son propias de esta actividad, valorando su utilización en la toma de decisiones comerciales o empresariales.
Nuevas empresas
Investiga las herramientas y conocimientos respecto a los procesos para iniciar una nueva empresa, tanto desde la perspectiva legal como desde los puntos de vista prácticos, estratégicos, operativos y financieros.
Literatura de liderazgo
Fortalece en los estudiantes sus propias destrezas y conocimientos de liderazgo a través del estudio del poder, la sucesión, la delegación, la innovación, la formación de equipos, la creación de cultura, estrategias de influencia y la intervención social.
Relaciones interpersonales y trabajo en equipo
Desarrolla las destrezas a desarrollar para el mejoramiento de las relaciones interpersonales y la capacidad del trabajo en equipo en diversos escenarios empresariales.
IX Cuatrimestre
Estrategia empresarial
Aplica las habilidades y conocimientos requeridos para la toma de decisiones gerenciales desde una perspectiva integral, considerando la empresa como una totalidad que se enfrenta a entornos altamente dinámicos y competitivos.
Mercado de valores
Evalúa el rol y la importancia que tiene el mercado de capitales como fuente de financiamiento y formación de capital en la economía.
Responsabilidad social empresarial
Aplica las herramientas para el diseño de una estrategia de responsabilidad social empresarial, incorporando aspectos sociales, económicos y medioambientales
Mercadeo digital y comercio electrónico
Evalúa las técnicas y herramientas del comercio electrónico, para el diseño de estrategias de mercadeo digital que permitan al profesional mejorar la relación entre la empresa y el cliente.
X Cuatrimestre
Práctica profesional supervisada
Analiza la realidad de las empresas, mediante la resolución de problemas reales, con el fin de que los estudiantes apliquen los conocimientos, habilidades, destrezas y valores aprendidos a lo largo del plan de estudios.