José Manuel Salazar

Ex-Director Regional de la OIT para América Latina y el Caribe con sede en Lima, Perú (2015-18).  Director de Empleo de OIT en el ámbito global 2015-2014. Director de la Unidad de Comercio de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington (1998-2005), unidad que funcionó, junto con el BID y la CEPAL, como Secretaría Técnica de las negociaciones para el establecimiento del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).

Ministro de Comercio Exterior de Costa Rica (1997-98), período durante el cual le correspondió ejercer la presidencia del proceso del ALCA. Director Ejecutivo y Economista Jefe de la Federación de Entidades Privadas de Centroamérica y Panamá (FEDEPRICAP). (1990-1996). En 1995 fundó y gestionó el Consejo Empresarial para la Integración Hemisférica hasta 1997.  Presidente Ejecutivo de la Corporación Costarricense de Desarrollo, período durante el cual lanzó el Programa de Reconversión Industrial de Costa Rica (1988-90).

Doctorado en Economía en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, Bachiller en Economía en la Universidad de Costa Rica. 

Ha publicado ampliamente sobre políticas de crecimiento económico y desarrollo productivo, politicas de comercio y competitividad, políticas de empleo y de talento humano, y temas relacionados.  Sus libros más recientes incluyen Transformando economías: haciendo que la política industrial funcione para el crecimiento, el desarrollo y el empleo, co-editado con I. Nubler y R. Kozul-Wright (2014); The Lima Brainstorming Sessions: Productive Development Policies, Inclusive Growth and Job Creation, co-editado con Jorge Cornick (2017),  Comercio y Empleo: de los mitos a los hechos, 2014, con Marion Jansen y Políticas de Formalización en América Latina: Avances y Desafíos, OIT, Lima, Perú, 2018, con Juan Chacaltana.

De 2012 a 2015 fue miembro de la Junta Directiva del Centro Internacional para el Comercio y el Desarrollo Sostenible (ICTSD). De 2008 a 2013 fue miembro del Consejo de la Agenda Global del Foro Económico Mundial sobre Empleo Juvenil. Y de 2014 a 2017 fue miembro del Consejo Asesor sobre el Futuro de la Producción del Foro Económico Mundial.

Y déjese guiar por profesores líderes en sus áreas

Inicie el proceso de admisión aquí

 

Suscríbase a
nuestro boletín

Suscríbase al boletín para estar
al tanto de novedades académicas

Cerrar

Idiomas

Custom Search 1

Compartir