Descripción de la especialidad

Inicio Martes 10 de octubre 2023
Duración

6 meses (24 semanas)

Lugar Virtual
Modalidad Virtual
Financiamiento disponible Tasa Cero y Minicuotas Credomatic. Beneficio por Convenio Empresarial
Horario

6:00 - 9:00 p.m.

La nube es, sin duda alguna, cada vez más importante en las necesidades y requerimientos del sector empresarial y la sociedad. El consumo de tecnologías basadas en la nube se hace cada vez más constante e incremental. Es por este motivo que el mercado requiere de profesionales altamente capacitados y con experiencia en el uso de estas tecnologías para satisfacer las necesidades del mercado.

Este programa está diseñado para desarrollar los conocimientos necesarios en el área de computación en la nube (Cloud Computing) desde la perspectiva de gestión empresarial, bajo un enfoque conceptual y estratégico que permitan contribuir con el logro de la estrategia organizacional y alcanzar una ventaja competitiva en la era digital.

El estudiante tendrá la oportunidad de recibir los principios, modelos y fundamentos de DevOps como herramienta de colaboración entre los equipos de desarrollo, operaciones y servicios que permitan garantizar la entrega exitosa en los proyectos. La segunda etapa del programa se enfoca en la profundización en el conocimiento y la comprensión general sobre los servicios principales, la seguridad, la arquitectura de AWS, Azure y Google Cloud.

DIFERENCIACIÓN: ¿POR QUÉ ELEGIR LEAD?

  • Metodología teórica/práctica
  •  ¿Qué es la computación en la nube?
  •  ¿Por qué la computación en la nube?
  •  Propósitos, pilares y beneficios de DevOps
  •  AWS, Azure y Cloud (conceptos, arquitectura, almacenamiento, y herramientas)
  •  Certificación opcional: DevOps Essentials Professional Certificate (DEPC)

Perfil de Entrada

El programa está dirigido a personas interesadas en desarrollar sus capacidades y destrezas en el área de Cloud Computing bajo un enfoque empresarial. No se requiere de ningún conocimiento o experiencia previa en el área.

Perfil de Salida

Al finalizar el programa, el estudiante podrá desempeñarse exitosamente como un analista de datos y un profesional con las competencias necesarias para:

  •  Conocer los elementos básicos que conforman la computación en la nube y su ecosistema 
  • Evaluar la computación en la nube vs en red y diseñar proyectos de transformación a la nube
  •  Evaluar y proponer ajustes en la estrategia empresarial para garantizar la adopción de la tecnología
  •  Conocer los elementos fundamentales de Big Data sus métodos, modelos y procesos 
  • Entender que es DevOps • Conocer las herramientas tecnológicas de apoyo en una cultura DevOps
  •  Conocer plenamente ventajas y desventajas de las diferentes plataformas disponibles de la nube (AWS, Azure, Google Cloud)

MÓDULO BÁSICO

  • Curso I: FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN EN LA NUBE: DE PRODUCTOS A PLATAFORMAS​
    • Virtualización y Nube
    • Computación en la nube versus en red
    •  Adopción de computación en la nube
    •  Paisaje de computación en la nube
    •  Metodologías de gestión de proyectos
    •  Herramientas de clientes en la nube
    •  Backend como servicio (BAAS)
    •  El centro de datos definido por software (SDDC)
    •  ¿Es rentable la nube?
  • Curso II: FUNDAMENTOS DE BIG DATA & ANALYTICS
    • Introducción a la analítica de grandes datos (Big Data)
    • Terminología
    • ¿Qué es Big Data?
    • Fuentes de información
    • ¿Cuándo utilizar Hadoop?
    • ¿Cómo implementar Hadoop?
    • ¿Qué es el lago de datos en Hadoop?
  • Curso II: INTRODUCCIÓN AL BIG DATA EMPRESARIAL​
    •  Modelos, métodos y artefactos
    •  ¿Qué es Big Data?
    •  ¿Cuándo utilizar Hadoop?
    •  ¿Como implementar Hadoop?
    •  ¿Qué es el lago de datos en Hadoop?
    •  ¿Qué es BI en Hadoop?
    •  ¿Qué es la ciencia de datos?
    •  Paradigmas de procesamiento de Hadoop
    •  Paisaje de las herramientas de Hadoop
  • Curso III: FUNDAMENTOS DE DEVOPS​
    • ¿Qué es DevOps?
    •  Propósitos y Beneficios de DevOps
    • Pilares de DevOps
    • Principales conceptos a ser manejados en un entorno de DevOps
    • El desarrollo del ciclo de vida del software
    • Integración y entrega continua
    • Método CALMS • Cultura y equipo DevOps
    • Herramientas tecnológicas de apoyo en la cultura DevOps

MÓDULO INTERMEDIO

  • Curso IV: FUNDAMENTOS DE LA NUBE DE AWS​
    •  Conceptos de la nube de AWS
    •  Infraestructura global de AWS
    •  Seguridad en la nube de AWS
    •  Redes y entregas de contenido
    •  Informática • Almacenamiento
    •  Base de datos
    •  Arquitectura en la nube
    •  Monitoreo y escalado automático
  • Curso V: FUNDAMENTOS DE LA NUBE DE AZURE​
    • Conceptos de la nube de Azure
    • Infraestructura global de Azure
    • Seguridad en la nube de Azure
    • Los servicios principales de Azure
    • Soluciones principales y herramientas de administración en Azure
    • Características de identidad, gobernanza, privacidad y cumplimiento
    • Acuerdos de nivel de servicio de Azure
  • Curso VI: FUNDAMENTOS DE LA NUBE DE GOOGLE​
    • Introducción a Google Cloud Platform.
    • Máquinas virtuales en la nube.
    • Almacenamiento en la nube.
    • Contenedores en la nube.
    • Aplicaciones en la Nube.
    • Desarrollo, implementación y monitoreo en la nube

Curriculum:Especialidad en Cloud Computing

Curso I: FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN EN LA NUBE: DE PRODUCTOS A PLATAFORMAS

  • Virtualización y Nube
  • Computación en la nube versus en red
  • Adopción de computación en la nube
  • Paisaje de computación en la nube
  • Metodologías de gestión de proyectos
  • Herramientas de clientes en la nube
  • Backend como servicio (BAAS)
  • El centro de datos definido por software (SDDC)
  • ¿Es rentable la nube?

Curso II: INTRODUCCIÓN AL BIG DATA EMPRESARIAL

  • Modelos, métodos y artefactos
  • ¿Qué es Big Data?
  • ¿Cuándo utilizar Hadoop?
  • ¿Como implementar Hadoop?
  • ¿Qué es el lago de datos en Hadoop?
  • ¿Qué es BI en Hadoop?
  • ¿Qué es la ciencia de datos?
  • Paradigmas de procesamiento de Hadoop
  • Paisaje de las herramientas de Hadoop

Curso IV: FUNDAMENTOS DE LA NUBE DE AWS​

  • Conceptos de la nube de AWS
  • Infraestructura global de AWS
  • Seguridad en la nube de AWS
  • Redes y entregas de contenido
  • Informática • Almacenamiento
  • Base de datos
  • Arquitectura en la nube
  • Monitoreo y escalado automático

Curso VI: FUNDAMENTOS DE LA NUBE DE GOOGLE

  • Introducción a Google Cloud Platform.
  • Máquinas virtuales en la nube.
  • Almacenamiento en la nube.
  • Contenedores en la nube.
  • Aplicaciones en la Nube.
  • Desarrollo, implementación y monitoreo en la nube

Curso II: FUNDAMENTOS DE BIG DATA & ANALYTICS

  • Introducción a la analítica de grandes datos (Big Data)
  • Terminología
  • ¿Qué es Big Data?
  • Fuentes de información
  • ¿Cuándo utilizar Hadoop?
  • ¿Cómo implementar Hadoop?
  • ¿Qué es el lago de datos en Hadoop?

Curso III: FUNDAMENTOS DE DEVOPS

  • ¿Qué es DevOps?
  • Propósitos y Beneficios de DevOps
  • Pilares de DevOps
  • Principales conceptos a ser manejados en un entorno de DevOps
  • El desarrollo del ciclo de vida del software
  • Integración y entrega continua
  • Método CALMS • Cultura y equipo DevOps
  • Herramientas tecnológicas de apoyo en la cultura DevOps

Curso V: FUNDAMENTOS DE LA NUBE DE AZURE

  • Conceptos de la nube de Azure
  • Infraestructura global de Azure
  • Seguridad en la nube de Azure
  • Los servicios principales de Azure
  • Soluciones principales y herramientas de administración en Azure
  • Características de identidad, gobernanza, privacidad y cumplimiento
  • Acuerdos de nivel de servicio de Azure

Curso I: FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN EN LA NUBE: DE PRODUCTOS A PLATAFORMAS

  • Virtualización y Nube
  • Computación en la nube versus en red
  • Adopción de computación en la nube
  • Paisaje de computación en la nube
  • Metodologías de gestión de proyectos
  • Herramientas de clientes en la nube
  • Backend como servicio (BAAS)
  • El centro de datos definido por software (SDDC)
  • ¿Es rentable la nube?

Curso II: FUNDAMENTOS DE BIG DATA & ANALYTICS

  • Introducción a la analítica de grandes datos (Big Data)
  • Terminología
  • ¿Qué es Big Data?
  • Fuentes de información
  • ¿Cuándo utilizar Hadoop?
  • ¿Cómo implementar Hadoop?
  • ¿Qué es el lago de datos en Hadoop?

Curso II: INTRODUCCIÓN AL BIG DATA EMPRESARIAL

  • Modelos, métodos y artefactos
  • ¿Qué es Big Data?
  • ¿Cuándo utilizar Hadoop?
  • ¿Como implementar Hadoop?
  • ¿Qué es el lago de datos en Hadoop?
  • ¿Qué es BI en Hadoop?
  • ¿Qué es la ciencia de datos?
  • Paradigmas de procesamiento de Hadoop
  • Paisaje de las herramientas de Hadoop

Curso III: FUNDAMENTOS DE DEVOPS

  • ¿Qué es DevOps?
  • Propósitos y Beneficios de DevOps
  • Pilares de DevOps
  • Principales conceptos a ser manejados en un entorno de DevOps
  • El desarrollo del ciclo de vida del software
  • Integración y entrega continua
  • Método CALMS • Cultura y equipo DevOps
  • Herramientas tecnológicas de apoyo en la cultura DevOps

Curso IV: FUNDAMENTOS DE LA NUBE DE AWS​

  • Conceptos de la nube de AWS
  • Infraestructura global de AWS
  • Seguridad en la nube de AWS
  • Redes y entregas de contenido
  • Informática • Almacenamiento
  • Base de datos
  • Arquitectura en la nube
  • Monitoreo y escalado automático

Curso V: FUNDAMENTOS DE LA NUBE DE AZURE

  • Conceptos de la nube de Azure
  • Infraestructura global de Azure
  • Seguridad en la nube de Azure
  • Los servicios principales de Azure
  • Soluciones principales y herramientas de administración en Azure
  • Características de identidad, gobernanza, privacidad y cumplimiento
  • Acuerdos de nivel de servicio de Azure

Curso VI: FUNDAMENTOS DE LA NUBE DE GOOGLE

  • Introducción a Google Cloud Platform.
  • Máquinas virtuales en la nube.
  • Almacenamiento en la nube.
  • Contenedores en la nube.
  • Aplicaciones en la Nube.
  • Desarrollo, implementación y monitoreo en la nube

Profesores

Profesor

Más información

Inicio del programa:

Mayo 2017

Solicite el plan de estudios, costos y financiamiento en esta área de estudio.

Más información

Inicio del programa:

Mayo 2017

Solicite el plan de estudios, costos y financiamiento en esta área de estudio.

Solicitar información

Podrá descargar información sobre el programa de su interés y un asesor lo contactará para facilitarle más detalles sobre ULEAD.

Inicie el proceso de admisión aquí

 

Suscríbase a
nuestro boletín

Suscríbase al boletín para estar
al tanto de novedades académicas

Cerrar

Idiomas

Custom Search 1

Compartir